Las exportaciones argentinas de carne vacuna cayeron un 26%
en volumen durante el primer bimestre de 2025, en comparación con el mismo período del año anterior.
Esto se debe a una disminución en las ventas al exterior, que alcanzaron 96.805 toneladas, por un valor de USD 474,5 millones, lo que representa un 3,8% menos que en 2024 ¹.
Desempeño de otros países exportadores:
- Brasil: aumentó sus exportaciones un 3% en el primer bimestre, con 370.900 toneladas vendidas.
- Australia: incrementó sus exportaciones un 17,2%, con 198.500 toneladas vendidas.
- Uruguay: registró un aumento del 4,5% en sus exportaciones, con 65,8 mil toneladas vendidas.
- Paraguay: logró un incremento del 21,6%, con 62,6 mil toneladas vendidas.
Demanda internacional y precios:
- La demanda global de carne vacuna se mantiene firme, con una menor oferta de Brasil, Estados Unidos y China.
- Los precios internacionales están en alza, con un aumento del 10,7% en el Índice de Precios de la Carne Vacuna de la FAO.
- Europa y Estados Unidos ofrecen buenos precios, con referencias para la Hilton cerca de los USD 17.000 por tonelada.
- China ha comenzado a mejorar los valores pagados por la carne vacuna importada.