Argentina volvió a superar a Brasil y consolidó su liderazgo
como principal exportador mundial de harina de soja, generando más de US$ 10.000 millones en divisas durante 2024.
La campaña 2023/24 registró uno de los mayores volúmenes de industrialización (crushing) de soja de la historia del país.
Según la Bolsa de Comercio de Rosario, la producción de aceite de soja alcanzó 8,2 millones de toneladas y las exportaciones marcaron un récord con 6,4 millones de toneladas.
Aunque se prevé una baja en la próxima campaña 2024/25 debido a menor cosecha (45,5 millones de toneladas) y menos importaciones desde Paraguay, el nivel de procesamiento seguiría siendo alto.
Argentina mantendría el liderazgo mundial en exportación de aceite de soja por 29° año consecutivo.
Los principales destinos en 2024 fueron India, Bangladesh, China, Perú y Mozambique.
En harina de soja, se proyecta una producción de 30,4 millones de toneladas en 2024/25, un 3,6% menos que la campaña anterior, pero por encima del promedio de los últimos cinco años.
Las exportaciones alcanzarían 29 millones de toneladas. Los principales destinos fueron países del Sudeste Asiático, Arabia Saudita, Polonia e Italia.