Los gobernadores de las provincias argentinas están reeditando la discusión con el gobierno nacional
sobre las deudas que mantiene con ellas.
Según datos del Centro de Economía Política Argentina (CEPA), las transferencias del Tesoro Nacional a las provincias cayeron un 16% real en el primer trimestre del año.
Preocupaciones de los Gobernadores
- Caída en la recaudación: Los gobernadores prevén una caída en la recaudación debido al estancamiento en la actividad económica desde octubre pasado.
- Baja en las transferencias nacionales: La baja en las transferencias nacionales y el aumento de la deuda del Tesoro nacional con las jurisdicciones son otros de los problemas que enfrentan las provincias.
- Freno en la obra pública: El freno en la obra pública también es una preocupación para los gobernadores, quienes planean reforzarlas con fondos propios o con la toma de deuda con organismos internacionales.
Estrategias de los Gobernadores
- Diálogo con la administración central: Los gobernadores dialoguistas mantienen contacto con la administración central y buscan encontrar soluciones a sus problemas.
- Reactivación de obras públicas:
Algunos gobernadores planean reactivar obras públicas con fondos propios o con la toma de deuda con organismos internacionales.
Situación en las Provincias
- Santa Fe: La provincia de Santa Fe tiene una deuda de $1,1 billones con la Nación y planea financiar y administrar obras de infraestructura con fondos provinciales.
- La Rioja: La provincia de La Rioja prevé una caída en las transferencias nacionales del 16% en el primer trimestre del año y critica la falta de políticas de desarrollo del gobierno nacional.