El licenciado Miranda defendió exitosamente su tesis doctoral sobre enlaces de halógeno en la UNNE

y la Universidad de Valladolid (España).

La investigación se centró en entender cómo los halógenos influyen en las reacciones químicas que ocurren en la atmósfera.

Hallazgos clave:

- Enlaces de halógeno: Miranda descubrió que las moléculas que contienen halógenos tienen regiones con carga positiva que pueden atraer a regiones con carga negativa de otras moléculas, formando así los enlaces de halógeno.

- Influencia en reacciones químicas: la formación de estos enlaces especiales puede determinar si una reacción química necesita energía adicional para ocurrir o si puede suceder fácilmente.

- Implicaciones: la investigación puede tener implicaciones en el estudio del cambio climático y la química atmosférica, ya que al entender mejor cómo ocurren algunas reacciones a nivel molecular,

se pueden hacer mejores predicciones sobre el comportamiento de la atmósfera y desarrollar estrategias más efectivas para proteger el medio ambiente.

Miranda utilizó herramientas de la química computacional, como la Teoría del Funcional de la Densidad (DFT) y CCSD(T),

para simular el comportamiento de las moléculas y entender mejor las interacciones entre ellas.

El jurado otorgó la calificación Sobresaliente 10 al trabajo "Influencia de los enlaces de halógeno en reacciones químicas de interés atmosférico".