El Ministerio de Salud Pública de Corrientes ha destinado más de $30 mil millones en la compra de medicamentos
para garantizar tratamientos gratuitos, especialmente a pacientes sin obra social y con enfermedades de alto costo.
Esta inversión se realizó para asegurar el acceso equitativo a los tratamientos en toda la provincia.
Detalles de la Inversión
- Medicamentos para tratamiento del cáncer: se destinan alrededor de $300 millones mensuales.
- Producción de medicamentos: la provincia produce internamente 15 millones de pastillas al año, que incluyen medicamentos como metformina, antihipertensivos y antibióticos, entregados gratuitamente en los Centros de Atención Primaria.
- Atención a pacientes sin cobertura médica: en el primer semestre de 2025, el Ministerio destinó cerca de $5.726 millones para cubrir tratamientos, prótesis e intervenciones de alta complejidad para más de 3.500 personas.
Distribución de Medicamentos
La distribución se realiza a través de la Droguería Central de Corrientes, que semanalmente recorre rutas para abastecer 61 localidades y parajes,
alcanzando a más de 200 efectores de salud en todo el territorio provincial.
Impacto del Recorte Nacional
El ministro de Salud, Ricardo Cardozo, destacó que la ayuda del gobierno nacional en el envío de medicamentos ha disminuido,
afectando programas como "Incluir Salud" que atiende a personas con discapacidad y pacientes oncológicos.
Esto obliga a la provincia a asumir mayores costos para garantizar los tratamientos