Meta ha desarrollado un dispositivo revolucionario que puede convertir pensamientos en palabras escritas

Este dispositivo utiliza inteligencia artificial y neurociencia para decodificar señales cerebrales no invasivas

y reconstruir oraciones con una precisión de hasta el 80%.

La tecnología empleada incluye magnetoencefalografía (MEG) y electroencefalografía (EEG) para medir campos magnéticos y eléctricos generados por la actividad neuronal del cerebro.

Cómo funciona el dispositivo

- Los participantes se conectan a dispositivos MEG y EEG mientras escriben oraciones en un teclado.

- Los datos recabados se procesan por un modelo de inteligencia artificial entrenado para descifrar patrones en la actividad neuronal.

- El modelo puede decodificar hasta el 80% de los caracteres escritos.

Limitaciones y desafíos

- El dispositivo requiere que los usuarios permanezcan inmóviles en salas especiales para obtener resultados precisos.

- La precisión de la decodificación debe mejorarse para aplicaciones reales en la vida diaria de los pacientes.

- El alto costo de la tecnología y la necesidad de salas blindadas son barreras importantes que deben superarse.

Aplicaciones potenciales

- Ayudar a personas con lesiones cerebrales severas que tienen dificultades para comunicarse.

- Ofrecer una alternativa no invasiva a las neuroprótesis que requieren intervenciones quirúrgicas invasivas.

- Posibilidad de interactuar con otras personas de manera más efectiva para pacientes con dificultades motoras o aquellos que han perdido la capacidad de hablar.