Un joven correntino creó un ajedrez temático inspirado en los Esteros del Iberá,

donde cada pieza representa un animal autóctono de la región.

El proyecto nació en plena pandemia por COVID-19,

cuando Juan Cruz aún cursaba la primaria, y se materializó con la ayuda de sus padres y la orientación del profesor Rolón.

Piezas del Ajedrez

- Peones: carpinchos

- Torres: yacarés

- Caballos: ciervo y pantano

- Alfil: garza

- Reina o dama: zorro

- Rey: yaguareté

Objetivos del Proyecto

- Promover la concentración y la planificación: en un contexto marcado por la inmediatez y la tecnología

- Fomentar el sentido de pertenencia y la identidad correntina: a través de un juego que refleja la riqueza natural de la provincia

- Difundir el ajedrez: en las escuelas y en la comunidad, a través del programa Ajedrez Educativo

Importancia del Ajedrez

- Aporta beneficios cognitivos: en la planificación, la estrategia y la resolución de problemas

- Ayuda en el día a día: en la escuela y en la vida

- Permite conocer y valorar la cultura y la naturaleza local: a través de un juego que refleja la identidad correntina.