Muchos argentinos eligen cruzar la cordillera para aprovechar precios competitivos

en tecnología, ropa y otros productos en Chile.

Sin embargo, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) implementará nuevas medidas que modificarán esta dinámica.

A partir de julio de 2025, ARCA exigirá a las entidades financieras reportar información detallada sobre las compras internacionales realizadas con tarjetas de crédito y débito.

Esto incluye datos como el número de tarjeta, país de la transacción, nombre del comercio, monto y el código de categoría del comercio (MCC), permitiendo una clasificación precisa de los productos o servicios adquiridos.​

Principales cambios que afectarán a los compradores argentinos en Chile:

Actualización de los sistemas bancarios para cumplir con las nuevas normativas.​

Recolección de información más detallada sobre las compras efectuadas con tarjetas adicionales.​

Mayor transparencia y seguimiento en las transacciones internacionales, especialmente en Chile.​

Estas medidas buscan una fiscalización más precisa y transparente de las compras en el exterior.

Los argentinos que planeen realizar compras en Chile deberán estar preparados para un control más exhaustivo por parte de las autoridades fiscales.​

Además, ARCA recuerda que ciertos productos están prohibidos para su ingreso al país desde Chile, entre ellos:​

Armas y explosivos sin autorización de la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMAC).​

Estupefacientes.​ Material arqueológico y cultural.​

Mercadería con fines comerciales o industriales.​

Es esencial que los viajeros estén informados y cumplan con las regulaciones vigentes para evitar inconvenientes al regresar al país.