Argentina registró un superávit comercial de $323 millones en marzo
de 2025, según el INDEC.
Aunque este resultado es positivo, representa una caída significativa comparado con el mismo mes del año anterior, cuando el superávit alcanzó los $2.160 millones.
Desglose del Comercio Exterior:
- Exportaciones: $6.329 millones, con una baja del 2,5% respecto a marzo de 2024.
- Productos primarios y combustibles y energía disminuyeron un 16,1% y 13,5%, respectivamente.
- Manufacturas de origen industrial crecieron un 13,1%, impulsadas por mayores precios en piedras y metales preciosos.
- Importaciones: $6.006 millones, con una suba interanual del 38,7%.
- Compras de vehículos automotores aumentaron un 107%, bienes de capital un 74,1% y bienes de consumo un 75,7%.
- El aumento refleja una recuperación de la demanda interna y mayor dinamismo en sectores que dependen de insumos importados.
Análisis del Resultado:
El superávit comercial se sostiene principalmente por precios favorables, ya que si hubieran persistido los precios del año anterior, Argentina habría registrado un déficit de $174 millones.
La balanza comercial se vio afectada por el desequilibrio en volúmenes, pese a una mejora del 8,3% en el índice de términos del intercambio.