La Central Térmica San Alonso logro la financiación

La entidad bancaria BBVA otorgó un financiamiento sostenible por 2.400 millones de pesos a la Central Térmica San Alonso, ubicada en #Virasoro.

El objetiparte es duplicar su capacidad de generación de energía renovable a partir de 2025.

El proyecto, liderado por la empresa Insud, permitirá que la planta alcance una producción de 80 MWh.

De esa forma, sw consolidará como el mayor generador de energía a partir de biomasa en Argentina.

Según publica la web Mercado, la planta de biomasa de CTSA, que funciona en un predio de 35 hectáreas cercano a Gobernador Virasoro,

utiliza subproductos de la industria maderera local —como ramas, aserrín y recortes de madera— para convertirlos en energía eléctrica.

Desde la inauguración de su primera central en 2020, la planta ha operado con un enfoque sostenible, evitando la quema a cielo abierto de residuos forestales, práctica que generaba contaminación y riesgos ambientales.

Actualmente, la planta entrega 72 MWh al Sistema Argentino de Interconexión (SADI), lo que equivale al 20% del consumo eléctrico de la provincia de Corrientes.

Con esta nueva inversión, CTSA busca duplicar su producción para abastecer el equivalente al 20% del consumo eléctrico provincial, estabilizando así el suministro local y potenciando la matriz productiva regional.

En este sentido, Alejandro Chiaradía, gerente de Soluciones Empresas, Instituciones y Sostenibilidad de BBVA en Argentina, destacó: «En BBVA asesoramos y apoyamos a nuestros clientes para que realicen iniciativas que contribuyan al cuidado del medioambiente y al desarrollo social inclusivo.

Es así que financiamos la construcción de la planta de generación de energía renovable de biomasa forestal de CTSA, que tendrá un impacto medioambiental muy positivo y beneficiará con energía limpia a más localidades de la provincia de Corrientes, contribuyendo al desarrollo económico de la región».

El financiamiento otorgado por BBVA está certificado como sostenible a través de su Guía de Canalización Sostenible, alineándose con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 7, que promueve energía asequible y no contaminante, y 13, que impulsa la acción por el clima.

La biomasa, base de la generación energética de CTSA, es un tipo de energía renovable que utiliza residuos de materia orgánica,

constituyendo una alternativa respetuosa con el medioambiente en comparación con los combustibles fósiles. Además de producir electricidad de manera sostenible, la biomasa contribuye a la limpieza de los bosques y al desarrollo rural.

BBVA en Argentina, una de las principales entidades financieras privadas del país, mantiene un compromiso con el desarrollo sostenible y el cuidado ambiental, reflejado en esta iniciativa que busca fomentar la transición energética y la economía circular en la región.

La entidad cuenta con una amplia red de sucursales y un equipo de más de 6.000 colaboradores que trabajan con clientes minoristas, pymes y grandes corporaciones.

La ampliación de la Central Térmica San Alonso representa un avance significativo en la generación de energía renovable en Corrientes, con un impacto ambiental positivo y un aporte económico relevante para la industria local.