El presidente Javier Milei vetó tres leyes importantes:

el aumento de las jubilaciones, la restitución de la moratoria previsional y la emergencia en discapacidad.

Para que estos vetos prevalezcan, el Gobierno necesita reunir un mínimo de votos en la Cámara de Diputados y el Senado.

Votos necesarios:

- Cámara de Diputados: 86 votos (de 257 legisladores)

- Senado: 25 votos (de 72 miembros)

Argumentos del Gobierno:

- Gasto fiscal: El Gobierno considera que las leyes vetadas implicarían un gasto excesivo para la economía argentina, afectando las metas de equilibrio fiscal y la estabilidad del sistema previsional.

- Validez del trámite parlamentario: El Gobierno cuestiona la validez del trámite legislativo, argumentando que se violaron reglas básicas del mecanismo legislativo.

Estrategias legislativas:

- Tratamiento conjunto o separado: El Gobierno plantea tratar los vetos en paquete, mientras que la oposición teme que la moratoria previsional arrastre al fracaso del aumento a jubilados o la emergencia en discapacidad.

- Votación: Cada legislador debe votar por "sí" o "no" a la insistencia de la ley vetada, sin posibilidad de debate o modificación.

El Gobierno suele imponerse en este tipo de trámites,

y los vetos a leyes sobre movilidad jubilatoria y presupuesto universitario se mantuvieron firmes en ocasiones anteriores.