Ofrecen continuidad laboral en el Centro Unificado de Frontera con fuertes recortes salariales
Los trabajadores argentinos del Centro Unificado de Frontera y el puente internacional "De La Integración"
que une Santo Tomé y Sao Borja están enfrentando una situación laboral incierta debido a la toma de control de la nueva empresa concesionaria, Rodovias do Mercosul,
a partir del 2 de diciembre.
La empresa ha ofrecido continuidad laboral a los empleados argentinos, pero con un recorte salarial del 30%
y nuevas condiciones contractuales que incluyen la unificación de categorías.
Detalles de la Oferta
- Recorte salarial: 30% menos en sus haberes actuales
- Unificación de categorías: Todos los trabajadores serán encuadrados en una misma categoría, eliminando las diferencias salariales y de beneficios existentes
- Nuevas condiciones contractuales: Los trabajadores deberán aceptar nuevas condiciones laborales que pueden incluir cambios en horarios, tareas y beneficios
Reacciones y Preocupaciones
- La falta de representación gremial efectiva ha generado preocupación entre los trabajadores,
quienes se sienten desamparados ante las nuevas condiciones laborales y contractuales ofrecidas por la empresa brasileña.
- Algunos trabajadores podrían verse obligados a aceptar las nuevas condiciones debido a la falta de fuentes laborales en Argentina y la incertidumbre económica actual.
Situación Actual
- Las negociaciones entre la empresa y los trabajadores están en curso, pero no hay indicios claros sobre posibles acuerdos o soluciones definitivas.
- La situación sigue siendo incierta para los casi 100 operarios argentinos afectados.